Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta China. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de marzo de 2020

EEUU liberó su arma biológica, el COVID-19, para dominar al mund


Mientras muchos indagan por la fuente de la pandemia del COVID-19, hay quienes sostienen que esta plaga es un arma biológica de EE.UU. para dominar el mundo.

Es natural que a cada nueva crisis que aparece en el mundo le surja diferentes hipótesis, opiniones e interpretaciones por los motivos que le originaron y no hay duda de que la crisis del nuevo coronavirus, denominado COVID-19, y su prevalencia en el mundo no es una excepción y, es por eso que, ha llegado a suscitar entre una gran parte de la población mundial diversas conjeturas y conclusiones sobre las verdaderas causas de la creación y propagación de esta letal enfermedad, que dio la cara por primera vez en un mercado de mariscos de la ciudad china de Wuhan a fines de diciembre.

¿Quién saca tajada de la epidemia de coronavirus en China?

Una de las teorías que más se está barajando sobre las posibles razones de la aparición de este mortal patógeno es de una guerra biológica que alguna superpotencia mundial, como EE.UU. o China podrían haber estado detrás de la creación de su cepa y su posterior propagación con el único objetivo de materializar sus objetivos geoestratégicos y económicos a nivel mundial.

El investigador estadounidense experto en armas biológicas Francis Paul asegura que este coronavirus es un subconjunto de los virus llamados “agentes biológicos” que su ADN —ácido desoxirribonucleico que contiene las instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos— es manipulado en los laboratorios científicos para mutar su estructura nociva en una más agresiva para los seres vivos y destinarlo así a actividades de guerras biológicas.

Entre los virus que se engendran mediante manipulación humana, este experto señala que el síndrome respiratorio agudo grave (SARS, por sus siglas en inglés) surgido en 2002 también en China y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés) aparecido en 2012 en Arabia Saudí al igual que el carbunco, más conocido como ántrax, todos se han producido en laboratorios de la Universidad de Carolina del Norte.

En tal sentido, Paul sostiene que los experimentos e investigaciones sobre estos virus o armas biológicas se llevan a cabo en laboratorios llamados “niveles biológicos de salud” y en particular se desarrollan en los de Nivel 4. Cabe destacar que Estados Unidos cuenta con 12 laboratorios de este Nivel 4 en toda su red de laboratorios de este tipo.

Informe: Laboratorios de EEUU propagan virus mortal en el mundo

Con estos datos conocidos, se puede decir con cierta certeza que el término de guerra biológica se refiere en gran medida al COVID-19, y, desde luego, esta afirmación no se basa en el resultado de varios análisis y artículos en concreto, sino que se fundamenta a partir de las declaraciones oficiales hechas por funcionarios chinos, incluido el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Jiao Lee-jan, en los últimos días.

Nuevo informe especula que nuevo coronavirus se originó en EEUU

Las autoridades chinas acusan a sus homólogos estadounidenses de haber creado este nuevo coronavirus en sus laboratorios pertinentes y, posteriormente, con el pretexto de la participación del equipo deportivo de las Fuerzas Armadas de EE.UU. en los Juegos Mundiales Militares de 2019 que se celebró en Wuhan entre los días 18 y 27 de octubre, habrían trasladado una cepa del letal patógeno a la referida urbe para libéralo allí con el fin de contagiar a una gran parte de los 13 millones de residentes en esta ciudad.

Pekín: Ejército de EEUU habría llevado coronavirus a China

Algunos expertos dicen que China culpó a Estados Unidos de la propagación de la enfermedad por su incapacidad para contener el virus desde su inicio, pero si eso fuera cierto, los estadounidenses podrían haber argumentado fácilmente valiéndose de sus potentes centros de investigación científica para aclarar que el origen del germen era por causas naturales.

Coronavirus: ¿guerra biológica o enfermedad “natural”?

De hecho, en un primer momento se decía que este virus que contagio al ser humano provenía de los murciélagos, cuya carne de este mamífero pertenece a la cadena alimentaria de los humanos, pero con el paso del tiempo tomó fuerza la teoría de que este patógeno se habría creado en un laboratorio.

Los expertos y científicos coinciden en que este coronavirus, que pertenece a la generación del virus del SARS, puede considerarse un arma biológica, y concluyen que si el murciélago es la fuente del virus coronario, ¿por qué en los países donde la sopa de murciélago es una de las comidas principales, no se ha extendido el brote del COVID-19?

5 informaciones falsas sobre coronavirus que circulan en internet

Son muchos los que opinan que estos coronavirus se han estado produciéndo desde los años sesenta en el contexto de la guerra biológica que los estadounidenses iniciaron con fines políticos, sociales y económicos, y, en este preciso momento, la dimensión económica de la teoría de la guerra biológica del COVID-19, emprendida por Washington es bastante prominente.

Desde antes de que el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, ocupara la Casa Blanca, allá en enero de 2017, ya venía avisando durante sus campañas electorales de que si él llegaba al poder no dudaría en promover medidas drásticas para contrarrestar el poderío económico, tecnológico y militar de los chinos, ya que, según él, estos están a un paso de sobrepasar a los estadounidenses en los campos que estos últimos son una referencia vanguardista a nivel mundial.

Es por ello que Trump comenzó nada más pisar la Casa Blanca una lucha sin cuartel de ámbito económico-comercial contra el gigante asiático y de cuyos efectos también sufrieron otros actores internacionales.

Es muy probable que Washington para llevar la delantera en el marco de su disputa comercial con los chinos decidiera debilitar a la potente economía del gigante asiático ante los ojos del mundo planteando introducir este nuevo coronavirus dentro del territorio chino con esperanza de que una vez que el brote hiciera mella entre la población local y se hiciera público sus resultados mortales, la maquinaria propagandística de los medios de comunicación estadounidense entrarían en juego para lanzar una campaña de desinformación en contra de Pekín haciendo creer a la opinión pública global que este patógeno se habría originado en el ya citado mercado de Wuhan, y el resto se iría sobre ruedas, porque todos los demás países rebajarían al mínimo posible sus contactos comerciales con China por temor a que sus conciudadanos se contagiaran de la letal afección.

A este primer paso dado por Washington contra Pekín, le seguiría los esfuerzos de Estados Unidos por monopolizar los resultados de todas las investigaciones en cursos de las grandes corporaciones farmacéuticas del país norteamericano para desarrollar la vacuna contra el nuevo coronavirus, si es que ya no está producida desde antes de que esta plaga se liberara en Wuhan, con el objetivo de enarbolar ante el mundo entero el poderío tecnológico de EE.UU., y de este modo, demostrar a la comunidad internacional que ellos todavía son la primera potencia mundial.

De hecho, si los laboratorios estadounidenses llegaran a desarrollar la vacuna efectiva para contener el COVID-19 antes de que los chinos lo consigan, es muy probable que la Casa Blanca use el antídoto como una medida de presión contra todos aquellos países que no se encuentran en su ámbito de influencia al tener en su mano el destino de cientos de millones de personas contagiadas que necesitarían de esta vacuna para currase.

Estados Unidos y China han pisado el acelerador esta semana en la búsqueda de una vacuna para combatir el nuevo coronavirus, que ha causado una pandemia global, según declaró recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS). Hasta la fecha, la cifra de contagios confirmados por todo el mundo es de 208 349 personas, incluyendo 8272 fallecidos.

China ya tiene una vacuna contra el coronavirus

En las últimas horas, han llegado noticias desde ambos países de pasos importantes de cara a la consecución de una vacuna y que estarían realizando ensayos clínicos con humanos.

Entonces, según la teoría del atentado biológico descrita por Paul cuyas armas se fabricaron produciéndose en los laboratorios estadounidenses bajo la atenta mirada de los oficiales médicos del Ejército de EE.UU. con la colaboración de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) del país norteamericano, se puede sugerir que la actual situación creada por la crisis del nuevo coronavirus es a toda vista una guerra biológica emprendida por Washington.

‘EEUU ha producido el coronavirus en sus laboratorios secretos’

Un guerra biológica con dimensiones económicas-políticas que se rige bajo una política para beneficiar a las grandes empresas armamentísticas, ya sean militares o biológicas, y farmacéuticas de Estados Unidos, y sin importales ni siquiera la seguridad de la propia población estadounidense expuesta al contagio como el resto del mundo.

sábado, 31 de mayo de 2014

EE.UU., alarmado por las armas hipersónicas chinas. "Contrato de gas ruso-chino derrumbó los planes de EE.UU. de dominación mundial"


© AFP DARPA

EE.UU, país que inició la carrera de armas hipersónicas, ahora afirma que los límites presupuestarios en defensa reducen su capacidad en esta carrera, mientras que estos desarrollos se llevan a cabo activamente en China y Rusia.

El Congreso de EE.UU. aprobó la semana pasada un presupuesto de 70,7 millones de dólares para financiar el programa de misiles hipersónicos avanzados del Pentágono y expresó su preocupación por la reciente prueba de un vehículo hipersónico chino diseñado para lanzar ojivas nucleares a través de las defensas antimisiles de Estados Unidos.

El proyecto de ley para el año fiscal 2015 autoriza la asignación de 70,7 millones de dólares para financiar el desarrollo de un misil hipersónico en el marco del ambicioso programa del Pentágono Prompt Global Strike (Rápido Ataque Global, o PGS), informa 'The Washington Free Beacon', un periódico digital sin fines de lucro estadounidense. De acuerdo con este concepto, en el caso de un conflicto armado, los sistemas balísticos en silos y los móviles de algunos Estados deberían ser eliminados con misiles hipersónicos con ojivas de carga convencional.

Según los autores de este proyecto, el futuro misil del PGS debería alcanzar cualquier lugar del Planeta en un máximo de 30 minutos.

Por otra parte, el informe del Congreso estadounidense proporciona nuevos detalles sobre los programas de armas hipersónicas de China y Rusia y sugiere que el Pentágono parece estar gastando demasiado poco en los suyos, a juzgar por la primera prueba de un misil hipersónico chino efectuada en enero de este año.

La prueba del vehículo hipersónico chino marcó un salto importante en el programa de armas avanzadas de Pekín. Funcionarios estadounidenses dijeron que durante la prueba el vehículo chino realizó maniobras a velocidades de hasta Mach 10.

La prueba hipersónica china del pasado mes de enero parece haber desatado una carrera armamentista hipersónica, al menos en Rusia y China, mientras que la grave crisis presupuestaria del Pentágono parece estar restringiendo la inversión en tecnología de armas hipersónicas, sostienen analistas estadounidenses.

Borís Obnósov, el director de la Corporación de Misiles Tácticos rusa que también lleva a cabo el desarrollo de misiles de crucero hipersónicos, dijo hace una semana a un grupo de periodistas en el Salón de Armas de Astaná, la capital de Kazajstán, que "docenas" de institutos y fábricas rusas están implicados en su proyecto. "Esperamos que esto dé sus frutos en el año 2020", dijo Obnósov en respuesta a la pregunta sobre cuándo estaría listo el primer prototipo de misil hipersónico ruso.

"En este mismo sentido se están desarrollando la India, China y Francia y, si les damos espacio, nos quedaremos rezagados. Después será difícil alcanzarlos. Se necesita un trabajo diario, sistemático y con propósito", recalcó Obnósov anteriormente.

Todo sobre este tema

Armamento

EE.UU. no quiere que Francia venda portahelicópteros a Rusia
Conozcan al nuevo 'aligátor' del río Columbia
Rusia venderá a China un paquete de armas avanzadas
LEER MÁS »

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/129692-armas-hipersonicas-china-alarma-pentagono-eeuu

"Contrato de gas ruso-chino derrumbó los planes de EE.UU. de dominación mundial"



Los planes de EE.UU. de construir un mundo unipolar han fallado a causa de la aparición de una unión fuerte entre Rusia y China, que se arreció con la reciente firma del contrato de gas entre ambos países, sostiene el analista Jim Dean.

EE.UU. no se convertirá en la única superpotencia del mundo, como lo había planeado, escribió el analista norteamericano, Jim Dean, para Press TV.

Occidente quedó insatisfecho por el reciente acuerdo de gas ruso-chino, señala Dean. Al mismo tiempo, hablando de las sanciones de EE.UU. contra Rusia, el experto hizo hincapié en que "el terrorismo financiero" hace tiempo se utiliza por Occidente en calidad de arma contra otros países.

Las guerras económicas actuales que llevan a cabo las élites financieras occidentales se han convertido en una amenaza para ellas mismas, opina Dean.

Además, el analista cree que ahora el presidente ruso, Vladímir Putin, es "una de las figuras más importantes del mundo", mientras que la influencia de su homólogo estadounidense, Barack Obama, está cayendo en picado.

Volviendo al contrato de gas entre Rusia y China, el analista subrayó que la posible conversión del yuan al rublo tendrá un impacto negativo en la posición del dólar como moneda de reserva mundial.

Cabe mencionar que muchos expertos internacionales coinciden en que el acuerdo de gas entre Moscú y Pekín afectará la posición del dólar. Así, el economista Jim Rickards opina que EE.UU. da por supuesto el estatus del dólar y pone en riesgo su credibilidad por la política monetaria de la Reserva Federal y la política del "dólar barato" realizada por el Tesoro de EE.UU.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/129611-contrato-gas-rusia-china-eeuu-fracaso
Powered By Blogger